Categoría: Dieta
-
Dieta
Tener una buena salud intestinal es clave para nuestras defensas, ya que gran parte de nuestro sistema inmunitario se regula desde el intestino, llevando a cabo la asimilación de vitaminas, minerales y otras sustancias. La reducción de las bacterias que son beneficiosas y que están en la flora intestinal nos puede llevar a sufrir distintas afecciones y, además, alterar nuestro sistema digestivo. Sin embargo, estos efectos podemos evitarlos llevando a cabo una dieta equilibrada y aportándole a ella productos o alimentos que contengan probióticos y prebióticos; sustancias que nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y así́, evitar posibles afecciones o ayudar a combatirlas. Prebióticos Los prebióticos son sustancias que el organismo no puede digerir y tienen un efecto fisiológico en el intestino. Están constituidos por grandes moléculas que forman parte de la fibra alimentaria, un tipo de hidratos de carbono presente en algunos alimentos que son transformadas en el tracto gastrointestinal y utilizados por determinadas bacterias intestinales beneficiosas. Su acción tiene lugar en el intestino grueso o colon,
Leer más -
Dieta
El Magnesio es un mineral muy usado para síntomas de espasmos musculares, tics, contracciones, depresión, debilidad, irritabilidad, ansiedad, fatigas de dolor general. Es recomendable para deportistas, ya que pierden mucho magnesio por el sudor, en personas mayores porque no toman suficiente liquido y en diabéticos ya que pierden gran cantidad de magnesio por la orina. ¿Dónde se encuentra el magnesio en alimentos? En vegetales de hoja verde oscura (espinacas, acelgas). Nueves y semillas de girasol, piñones. Pescado (atún). Aguacate. Plátano. Chocolate al 70%. La dosis máxima tolerable en un adulto es de 350 mg/día. Los efectos secundarios pueden provocar defecaciones blandas, diarrea, nauseas, cansancio y cólicos estomacales. Los medicamentos que aumentan las necesidades de magnesio son diuréticos, Anticonceptivos orales, laxantes y glucocorticoides. Los suplementos de Magnesio nunca son al 100% se suelen asociar a diferentes compuestos como: Glicinato de Magnesio con una buena abosción y biodisponibilidad Óxido de Magnesio contiene un 60% de magnesio Cloruro de Magnesio contiene solo un 12% de magnesio pero tiene
Leer más -
Dieta
¿Qué es un Saciante? Son azucares que el intestino delgado es incapaz de digerir o absorber y que llegan al intestino grueso. Los saciantes evitan la aparición de ansiedad por comer y te ayudan a aprender y a controlar tu apetito voraz con los alimentos. Existen dos tipos de saciantes: Solubles o Fermentables: Son capaces de captar agua y reducen la absorción de grasas e hidratos de carbono. La absorción de los alimentos es menor, lo que ayudará a perder peso de manera más efectiva. La digestión con el uso de estos es más lenta y da una sensación de saciedad durante más tiempo. Siendo más lenta la absorción en el intestino delgado, se reduce los picos de insulina después de una comida. Insolubles o No fermentables: tienen un efecto laxante, ya que ayudan a movilizar el transito intestinal. El vaciamiento gástrico es rápido, va bien para el estreñimiento. Tipos de Saciantes GLUCOMANANO PLANTAGO O ISPAGULA FUCUS FASOLINA GARCINIA Es recomendable antes de empezar una dieta tomar un complejo vitamínico con Omega
Leer más